SOBRE NOSOTROS

SOBRE NOSOTROS

¿QUIÉNES SOMOS?

Bahadur Social Project es una asociación sin ánimo de lucro, formada por soñadores que creen que una vida mejor es posible. Creemos que uniendo fuerzas podemos dar un salto cualitativo en la educación, acabar con las desigualdades que tengan como causa la casta, la procedencia, la cultura, la religión, el sexo o cualquiera que sea nuestra ideología.

Después de vivir en una zona rural de Nepal, hemos identificado un gran problema, el bajo desarrollo de las comunidades en las áreas rurales, y una solución, potenciar la educación como principal pilar para el desarrollo.

Nos proponemos acercar una educación de calidad a las escuelas del gobierno en las áreas rurales de Nepal, cooperando como asesores, con personal docente, familias, gobierno y comunidades, para generar oportunidades de progreso y desarrollo en las áreas más desfavorecidas del país, allá donde carecen de medios y recursos para mejorar su situación.

VISIÓN

Soñamos con una escuela repleta de sonrisas, con familias que no pasen hambre y que no se vean impedidas por condiciones adversas en el ámbito de higiene y salud. Creemos que la escuela ha de ser un lugar para disfrutar y aprender. Soñamos con un Nepal que ofrezca igualdad de oportunidades a todo hombre, mujer o niño, independientemente de su sexo, procedencia o condición social.

MISIÓN

Defender los derechos de la infancia, fomentando la educación como base para el desarrollo.

VALORES

Educación como base para el desarrollo: Para que una sociedad progrese debemos enseñar a los individuos que la componen a pensar. La educación es el principal bien para un desarrollo sostenible.

Cambios sostenibles: Potenciaremos también el sentimiento de propiedad local sobre el proyecto, para que las mejoras se mantengan a lo largo del tiempo.

Actuación directa en el terreno: Actuamos directamente en la raíz del problema y damos seguimiento a los proyectos, asegurando la sostenibilidad en el largo plazo.

Igualdad de oportunidades: Indistintamente de las condiciones sociales, del género o de la situación de los individuos. Contaremos con individuos y socios locales para desarrollar el proyecto.

Liderazgo local: Formamos y empoderamos a las comunidades locales, para que ellos ejerzan como líderes de su propio crecimiento.

Cooperación con comunidades locales: Nuestro objetivo es terminar con el sistema de dependencia hacia agentes externos. Por ello capacitamos a comunidades locales para que ellos mismos sean agentes de cambio y progreso.