Nepal

Un antes, un ahora y un después

Cuando la mayoría de los países occidentales están ya en la las últimas fases del desconfinamiento, hay otros como Nepal donde aún no han llegado al pico de la curva de infectados por la COVID-19, pero que ya están notando los efectos devastadores de la pandemia a nivel económico y humanitario. Lamentablemente, esta situación no

Read More...

Comunidad Chepang

Chepang, más allá de una casta, puede ser considerado como una comunidad indígena, de las pocas que quedan en Nepal. Este grupo representa el 0,26% de la población total del país, alrededor de 80.000 individuos (datos del 2012), y es uno de los grupos indígenas más marginados según la categorización creada por el gobierno nepalí.

Read More...

El COVID-19 y los Chepang

Cuando localizamos Nepal en un mapa podemos ver que sus fronteras delimitan con las de India y China, lo que nos hace temer lo peor en cuanto a los números relacionados con la pandemia actual del coronavirus. Las estadísticas oficiales son alarmantes, pero en un sentido positivo: 52 casos confirmados, 16 altas y 0 muertes[1].

Read More...

Objetivo 10: Reducción de las desigualdades

La población de Nepal comprende más de 100 grupos étnicos con muchas desigualdades, tristemente presentes hoy en día. Desigualdades con el trato del gobierno, con la accesibilidad a ciertos recursos, incluso a algunos tan básicos como el acceso a la escuela o al agua potable.   Por esta razón, desde Bahadur Social Project nos centramos en grupos étnicos

Read More...